COMITE OMCAT 2014
El trabajo del Comité 2013 entra en su recta final, a falta de 2 pruebas regulares y la Final. Ha llegado el momento de que los aspirantes a tomar el relevo se manifiesten y monten un equipo de trabajo que dé continuidad a la OMCAT en el próximo año. Una vez vivida la experiencia, a falta de rematar la faena, los comiteros de 2013 podemos decir que ha sido un viaje con más cosas positivas que negativas. La satisfacción de contribuir a que la Orden de Mérito Catalana de Golf, nuestra OMCAT, siga andando y procurar que lo haga con nuevas energías e ideas, pesa mucho más que los pequeños inconvenientes o desencuentros que se hayan podido producir. Cosa, por otra parte, inevitable en cualquier actividad dirigida a un colectivo tan heterogéneo como es el nuestro.
A efectos prácticos, sería muy conveniente, por no decir necesario, tener Comité 2014 a finales de septiembre para que pueda empezar a trabajar lo antes posible en la confección del calendario 2014, y disponer de margen de negociación de fechas con los campos.
Como ya comentaban los miembros del Comité 2012 en el momento de anunciar la necesidad de montar el siguiente Comité, nosotros también vemos como algo positivo que haya renovación en la cabeza de la organización del circuito, sencillamente porque lo enriquece, aporta novedades e ideas nuevas y hace de esto algo realmente abierto a sensibilidades y visiones nuevas y diversas.
El comité 2013 ha utilizado las herramientas de gestión que sus predecesores habían creado. En algunos casos hemos intentado mejorarlas en la medida de lo posible. Lo más importante es que la infraestructura organizativa actual es sólida, y ofrece unos buenos cimientos para seguir haciendo crecer el circuito.
Se inicia hoy el proceso para que se presenten equipos/comités formados por omcateros que quieran organizar la OMCAT 2014.
Desde la publicación de este anuncio hasta el próximo 31 de octubre los interesados en formar el comité de la OmCat 2014 deberán formar su equipo de trabajo y plantear una idea de la competición, reglamento, calendario (aproximado), premios, funcionamiento, etc. para como ya se ha dicho anteriormente poder ponerse en marcha lo antes posible.
En caso de presentarse más de un equipo, con el correspondiente proyecto de organización, los miembros de los comités anteriores mediarán entre ellos y elegirán la propuesta que consideren más prometedora y acorde al espíritu de la competición.
El comité 2014 será el ÚNICO encargado de montar y gestionar el circuito, recibiendo todo el apoyo logístico (contactos, soporte, etc.) que considere necesario del foro.
Las condiciones básicas que debe tener en cuenta el equipo de gestión del circuito 2014 son las siguientes:
La gestión del circuito es sin ánimo de lucro de cualquier tipo.
El circuito debe generar los ingresos mínimos para autosostenerse (trofeos, material promocional, otros) y mantener el foro (dominio y alojamiento)
El comité actual os anima a colaborar y se pone a vuestra disposición para solucionar cualquier duda que se os pueda presentar.
Gracias, suerte y ánimos!